1.- Original del pasaporte, documento de identidad y viaje, o documento oficial que haya exhibido para obtener la condición de estancia de la que es titular.
2.- FMM o tarjeta de visitante válida y vigente;
3.- Acreditar algún supuesto y presentar el o los documentos correspondientes:
a) Si es ofendido, víctima o testigo de un delito cometido en territorio nacional:
Documental pública expedida por autoridad competente de la que se derive la calidad de ofendido, víctima o testigo de un delito.
b) Si es solicitante de asilo político: Constancia de la solicitud admitida por la SRE.
c) Si es solicitante de la condición de refugiado: Constancia de solicitud emitida por la COMAR.
d) Si es solicitante de la determinación de apátrida: Constancia del inicio del procedimiento emitida por la autoridad migratoria.
e) Si es niña, niño o adolescente no acompañado: Oficio membretado de la representación consular de su país de origen o de residencia.
f) Por causa humanitaria, deberá presentar alguno de los siguientes requisitos:
Importante: Además de los requisitos mencionados deberás llenar, imprimir y firmar la solicitud del trámite, la cual podrás encontrar en la siguiente liga:
https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html
¿Qué deseas hacer? Cambiar condición de estancia
Especifica: Cambio de condición a visitante por razones humanitarias