1.- Original del pasaporte Ordinario, que sea válido conforme al derecho internacional.
2.- Acreditar alguno de los siguientes supuestos:
a) Residente Temporal con permiso para realizar actividades remuneradas:
b) Residente Temporal Estudiante:
i) Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA) durante los últimos 12 meses, o
ii) Documentos que demuestren que cuenta con pensión o beca con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 150 días de UMA, durante los últimos seis meses.
La solvencia económica podrá ser acreditada por el interesado, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de 25 años; o mediante original de la carta de la institución que acredite que ha sido beneficiario de una beca.
c) Residente Temporal:
Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), durante los últimos doce meses; o
Documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de 400 días de UMA en la Ciudad de México, durante los últimos seis meses.
Escritura Pública otorgada ante Fedatario Público que acredite que la persona extranjera es titular de bienes inmuebles, con un valor que exceda de 40 mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
i. Escritura o póliza de la persona moral mexicana otorgada ante fedatario público, o documento debidamente certificado por el órgano de administración o funcionario competente de éste, en el que conste que la persona extranjera participa con un monto equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual podrá acreditarse, enunciativa mas no limitativamente, mediante contrato de compraventa de acciones o partes sociales, contrato de transmisión de bienes o derechos en favor de la persona moral mexicana o documento expedido por esta última que acredita el monto aportado por concepto de la participación en el capital social.
ii. Documento que acredite la titularidad de bienes muebles en favor de la persona moral extranjera, con valor equivalente a 20 mil días de Unidad de Medida y Actualización (UMA).
iii. Documentación que acredite el desarrollo de las actividades económicas o empresariales en el país: contratos, órdenes de servicio, facturas, recibos, planes de negocio, licencias o permisos, y constancia expedida por el IMSS que indique que la persona extranjera emplea al menos a 5 trabajadores
Importante: Además de los requisitos mencionados deberás llenar, imprimir y firmar la solicitud del trámite, la cual podrás encontrar en la siguiente liga:
https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html
¿Qué deseas hacer? Canjear o reponer documento migratorio
Especifica: Expedición de Tarjeta de Residente cuando se otorga la condición por acuerdo