1. |
Pasaporte o documento de identidad y viaje valido y vigente. Original y copia. |
2. |
Comprobante que acredite el pago de derechos por la recepción y estudio del cambio de condición, de acuerdo con la Ley Federal de Derechos y demás disposiciones jurídicas aplicables. Original y copia. |
3. |
Tarjeta de residente temporal estudiante válida y vigente. Original. |
4. |
Documento que acredite alguno de los siguientes supuestos: |
a) Oferta de empleo en papel membretado emitida por persona física o moral establecida formalmente en el país, que indique la ocupación de la persona extranjera, temporalidad requerida (en meses o años), lugar de trabajo y datos de la constancia de inscripción del empleador emitida por el Instituto. Original. |
b) Solvencia económica, presentar alguno de los siguiente documentos: |
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días fijados de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en los últimos 12 meses o; Original y copia.
|
- Documentos que demuestre que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 400 días fijados de acuerdo con la UMA vigente durante los últimos 6 meses. Original y copia.
|
c) Carta de invitación, presentar los siguientes documentos: |
- Carta en papel membretado de una organización, institución pública o privada de reconocida probidad que invita a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en el país que incluya (nombre completo del solicitante o interesado y nacionalidad; denominación o razón social de la organización; número de registro y objeto de la organización o institución privada; domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución; información sobre la actividad o proyecto que realizará la persona extranjera, la cual debe estar relacionada con los fines de la organización; duración o fecha aproximada de terminación de la actividad y; manifestación de responsabilidad solidaria para la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia. Original.
|
- Identificación oficial con firma de quien suscribe la carta invitación. Copia.
|
- Solvencia para asumir responsabilidad solidaria por parte de la institución privada la cual deberá acreditarse con:
|
- Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 20 mil días fijados de acuerdo con la UMA vigente, durante los últimos 12 meses. Las instituciones públicas, educativas o de investigación pertenecientes al Sistema Educativo Nacional o empresas que transfieren personal a la matriz, filial o subsidiaria en México, no requieren presentar solvencia económica. Original y copia.
|
- En caso de que la institución no asuma responsabilidad solidaria: Comprobante de inversiones o cuentas bancarias de la persona extranjera con saldo promedio mensual equivalente a 10 mil días fijados de acuerdo con la UMA vigente durante los últimos 12 meses; o documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes equivalentes a 200 días fijados de acuerdo con la UMA vigente durante los últimos 6 meses. Original y copia.
|
- Documentos que acrediten experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos para desarrollar la actividad para la cual es invitada. Original y copia.
|
d) Bienes inmuebles en territorio nacional: Escritura pública en la que conste que el extranjero es propietario de bienes inmuebles o que adquiere derechos de fideicomisario, con un valor equivalente a 40 mil días fijados de acuerdo con la UMA vigente. Original y copia. |
e) Inversionista, presentar los siguientes documentos: |
- Escritura o póliza de la persona moral mexicana otorgada ante fedatario público, o documento debidamente certificado por el órgano de administración o funcionario competente de éste, en el que conste que la persona extranjera participa en el capital social de dicha persona moral mexicana y que el monto de la inversión efectivamente erogado para la participación de la persona extranjera en la persona moral es equivalente a 20 mil días fijados de acuerdo con la UMA vigente, lo cual podrá acreditarse, enunciativa mas no limitativamente, mediante contrato de compraventa de acciones o partes sociales, contrato de transmisión de bienes o derechos en favor de la persona moral mexicana o documento expedido por esta última que acredita el monto aportado por concepto de la participación en el capital social. Original y copia.
|
- Documento que acredite la titularidad de bienes muebles en favor de la persona moral extranjera, con valor equivalente a 20 mil días fijados de acuerdo con la UMA vigente. Original y copia.
|
- Documentación que acredite el desarrollo de las actividades económicas o empresariales en el país, lo cual podrá acreditarse, enunciativa más no limitativamente con: contratos, órdenes de servicio, facturas, recibos, planes de negocio, licencias o permisos, y constancia expedida por el IMSS que indique que la persona extranjera emplea al menos a 5 trabajadores. Original y copia.
|
5. |
Comprobante que acredite el pago de derechos por la recepción, estudio y, en su caso, la expedición del documento migratorio de Residente Temporal con la temporalidad solicitada y/o autorizada que podrá ser de 1 a 4 años, de acuerdo con la Ley Federal de Derechos y demás disposiciones jurídicas aplicables. Original y copia. |